Estimados asociados,
Por la presente se comunica e informa que se pone a consideracion la fecha para la primera Asamblea 2.010 de Flora y Fauna.
La fecha propuesta es la del día viernes 28/7 a las 21.00 hs en lugar a definir.
El Orden del Día será el siguiente:
1. Breve resumen del curso del período vacacional de cada asociado;
2. Diagnostico evaluativo de daños al estado físico, como consecuencia del referido período vacacional. Pronostico (consignar el mas auspicioso).
3. Presentación de Propuestas para la próxima actividad deportiva.
4. Consideración de la Moción de Orden propuesta por el titular a cargo de la Capitanía, consistente en el establecimiento del requisito de asistencia a tres (3) actividades deportiva para poder participar de cada actividad gastronómico-etílica.
Se solicita de los Sres. asociados, expresa confirmación de recepción de la presente y se invita a formular las oposiciones, modificaciones, aportes y/o conformidades tanto como con respecto a la fecha y horario de la Asamblea, cuanto con su temario.
Queda Ud. debidamente notificado y constituido formalmente en mora.
Su silencio será considerado como aceptación de todo lo supra consignado.
Atte. Rogamos RESPONDER con su comentario en : www.florasyfaunas.blogspot.com, recordamos q esta difusion la hacemos entre todos.
domingo, 21 de febrero de 2010
PRIMER ASAMBLEA FLORA Y FAUNA 2.010
jueves, 27 de agosto de 2009
Gracias Corte Suprema! el fallo llegó justo a tiempo...
Flora & Fauna agradece a la Corte Suprema de la Nacion la despenalizacion de sustancias de consumo personal... Ademas de un acto de justicia fue uno de misericordia, jaja si no fuera por el gel de Victor no llegamos a hacer ni la largada simbolica me parece, bueno, aqui lo tienen al dealer fraccionando ( No hay que aclarar q es un chiste no??).
viernes, 7 de agosto de 2009
Cuando faltan 26 días, el Trasmontaña va a camino a batir un nuevo récord

20/07/2009 22:37 Hasta el momento se anotaron 1008 bikers foráneos y 400 de nuestra provincia.
Buenos Aires, con 184 bikers, encabeza la lista con más corredores foráneos. Luego se ubican Córdoba (181), Mendoza (166), Catamarca (96), Salta (76), San Juan (68), Santa Fe (54), Santiago del Estero (40), Jujuy (28), Entre Ríos (22), San Luis (21), Río Negro )17), La Pampa (12), Chubut (8), Neuquén (8), Bolivia (6), La Rioja (6), Tierra del Fuego (5), Chaco (3), Corrientes (3), Formosa (2), Uruguay (1) y España (1).
miércoles, 5 de agosto de 2009
lunes, 3 de agosto de 2009
TRASMONTAÑA 2.009

INFORMACION
DATOS PERSONALES
El circuito se recorre una sola vez punto a punto y registra una distancia total aproximada de 48 kms entre sus puntos extremos (La antena de Villa Nougues al Siambon)
LARGADAEl horario de largada del Trasmontaña esta estipulado a las 09:00 hrs, se largaran de a 3 o 4 parejas por minuto en orden correlativo ascendente de acuerdo al número de placa sorteado al momento de inscribirte. Siempre recomendamos que lleguen a la zona de la Antena entre 30 y 45 minutos antes del horario de largada, de tal forma que no pierdan su puesto, ya que de ser asi largarian al ultimo de su categoria. El Trasmontañita larga desde la zona de la Sala a las 10 horas con el mismo formato y recomendaciones que el Trasmontaña.
TIEMPOSEl Tiempo de carrera -aproximado- para el primero es de 02 horas 30 minutos y se extiende hasta un total de 8 horas para el último. La media de los corredores completan el circuito en 04 horas 30 minutos.TERRENODesde la largada te internarás en zonas de bosque y montes con suelos variados: tierra, barro (si llueve o si ha llovido), cauces de río con poca agua, raíces, ramas, árboles caídos sobre las sendas y puentes colgantes.
sábado, 25 de julio de 2009
El terreno de Victor en Iruya.
El camino a Iruya.
Desde el Abra nos largamos hasta Iruya. Es un descenso hermoso, pero rápido y sin guardrails que protejan de irse al precipicio. Cuando uno va bajando, cree que ha llegado al fondo, pero aparece una nueva curva descendente que hace que la anterior quede en la altura nuevamente.
Mas o menos a mitad de camino se abre una especie de meseta bastante inclinada. Para poder bajar, el camino serpentea mediante largos tramos horizontales, en forma de "Z" aplastada. Resulta ser que para las 4x4 hay un camino recto que corta todo este trazado, y obviamente desciende en forma mucho mas pronunciada.
Muy bien, por el mismo se largaron los valientes Walter y Victor, y es precisamente esta la anecdota que se relata en el video.
Igual no fue Victor el unico feliz terrateniente en tan hermoso entorno. Juanjo eligió una soñada parcela a la entrada del pueblo, con vista a la célebre iglesia que sale en todas las postales...